La importancia de una buena etiqueta adhesiva para cervezas y bebidas alcohólicas
En un mercado tan competitivo como el de las cervezas artesanales y los licores premium, cada detalle cuenta. Entre esos detalles, la etiqueta adhesiva para cervezas o para cualquier bebida alcohólica es mucho más que una simple decoración. Es la primera impresión que el consumidor tiene de tu producto.
Y como bien sabemos, no hay segunda oportunidad para una primera impresión.
Por lo tanto, elegir una etiqueta que comunique calidad, autenticidad y profesionalismo es crucial para destacar en los puntos de venta. No solo debe ser visualmente atractiva, sino también funcional: resistente al frío, a la humedad y al roce, especialmente en ambientes como refrigeradores o vitrinas.
Cotizar Etiquetas
¿Qué busca un cervecero artesanal en una etiqueta para cervezas?
Los productores de cerveza artesanal valoran muchos aspectos visuales y técnicos en sus etiquetas. En primer lugar, desean una presentación que refleje el carácter único de su bebida. No es solo una botella, es una historia embotellada.
Además, es común que busquen materiales duraderos, como la etiqueta metalizada en acabado mate. Este material destaca por su acabado elegante, moderno y su gran resistencia. De hecho, es uno de los más solicitados en SISCODE por parte de cerveceros independientes y marcas consolidadas.
Por ejemplo, en las etiquetas impresas en PPM mate, los colores se ven nítidos y la textura suave agrega un toque premium a cada botella. Esto se traduce directamente en una mejor percepción del producto.
Más que imagen: lo que transmite una etiqueta para licores
Y lo más importante, la etiqueta para licores no es solo una herramienta visual. También cumple con funciones prácticas como la información legal, el origen, los grados de alcohol, y los elementos distintivos de la marca.
En consecuencia, una etiqueta mal impresa, borrosa o que se despega fácilmente, puede dañar la imagen de una marca incluso antes de que el consumidor pruebe el contenido.
En SISCODE, entendemos que cuando se trata de bebidas alcohólicas, cada etiqueta es una extensión directa del producto. Es por eso que usamos tecnología de impresión digital, con acabados de alta definición y precisión, para que cada etiqueta esté a la altura de la calidad del líquido que contiene.
Por qué elegir imprimir tus etiquetas en SISCODE
En pocas palabras, porque imprimimos etiquetas que no solo lucen bien, sino que también cumplen su función con excelencia.
Materiales Premium como el Polipropileno, ideales para ambientes húmedos y fríos.
- Variedad de acabados ya sea en laminado o barnizado.
Adhesivos resistentes que evitan el desprendimiento incluso en superficies mojadas.
Impresión nítida que conserva los colores y los detalles del diseño.
Procesos rápidos y controlados, garantizando puntualidad en las entregas.
Y sobre todo, porque nuestros clientes nos recomiendan por la fiabilidad y constancia. Sabemos lo que buscan los cerveceros y licoreros, y ofrecemos exactamente eso.

¿Qué tipo de materiales se usan en una etiqueta para cervezas y licores?
En el mundo de la impresión de etiquetas para bebidas alcohólicas, no todos los materiales ofrecen el mismo resultado. La elección correcta del sustrato puede marcar una gran diferencia en cómo se percibe la marca y en cómo se comporta la etiqueta en condiciones reales, como frío, humedad o manipulación constante.
Por ejemplo, los papeles porosos tienden a absorber humedad, deteriorándose rápidamente si la botella está refrigerada o en contacto con hielo. Por otro lado, materiales como el PP(polipropileno) ofrecen resistencia superior y un acabado elegante.


¿Por qué los cerveceros prefieren el acabado mate?
Sobre todo, los productores de cerveza artesanal prefieren el acabado mate porque transmite autenticidad, sobriedad y distinción. Es un acabado sin brillo, de textura suave y que evita reflejos en la etiqueta. Esto permite que el diseño se aprecie con claridad en cualquier tipo de iluminación.
En consecuencia, es perfecto para etiquetas para cervezas artesanales, donde la identidad visual suele tener un toque rústico o vintage, muy valorado por los consumidores.
Además, junto al PPM es:
Resistente al agua y a la refrigeración.
Ideal para impresión de alta calidad.
Durable en almacenamiento y transporte.
Compatible con barnices, hot stamping y relieves.
De igual manera, este tipo de material también se usa en etiquetas para botellas de licor y otras bebidas alcohólicas que buscan transmitir sofisticación sin excesos visuales.

Variedad de formatos para diferentes estilos de bebidas
En SISCODE trabajamos con una amplia variedad de formatos y cortes para adaptarnos a cada estilo de botella o presentación. Es decir, no importa si es una cerveza de 330 ml o un licor premium de 750 ml: tenemos la capacidad de ajustar la etiqueta a las dimensiones exactas, cuidando bordes, proporciones y orientación.
Por ejemplo:
Formatos verticales para botellas alargadas.
Etiquetas envolventes para cervezas artesanales.
Etiquetas tipo collarín o doble adhesivo para licores exclusivos.
Etiquetas troqueladas con formas personalizadas.
En otras palabras, ofrecemos opciones funcionales y estéticas para cada tipo de bebida alcohólica.
ASESORÍA TÉCNICA
PRUEBA DE COLOR
CONTROL DE CALIDAD
ENTREGA EN 7 DÍAS
La etiqueta como puente entre tu producto y el consumidor
Cuando un cliente se detiene frente a una estantería, tiene apenas unos segundos para decidir qué botella elegir. Y lo más importante, en ese instante, la etiqueta actúa como embajadora de tu marca. No importa cuán deliciosa sea tu cerveza o cuán refinado tu licor; si la etiqueta no transmite lo que debe, la botella pasará desapercibida.
Por encima de todo, una etiqueta para cervezas debe ser capaz de comunicar personalidad, valores, estilo e historia. Las decisiones de compra son, en muchos casos, emocionales. En otras palabras, si el consumidor se identifica con lo que ve, si percibe autenticidad o una estética que resuena con sus gustos, es más probable que elija ese producto.
De manera similar, en licores y bebidas alcohólicas premium, una etiqueta elegante y sobria genera confianza y refuerza la percepción de calidad. En consecuencia, invertir en una buena impresión de etiquetas no es un gasto, sino una inversión directa en tu posicionamiento.
¿Qué valor aporta una etiqueta bien impresa?
Una etiqueta mal ejecutada puede arruinar una gran bebida. Por eso, en SISCODE cuidamos cada aspecto del proceso, para que el resultado esté a la altura de lo que ofreces.
Entre los beneficios más relevantes, se encuentran:
Aumenta la recordación de marca: los consumidores recuerdan más fácilmente una botella con una etiqueta llamativa y bien definida.
Fortalece la coherencia visual en redes sociales, catálogos y puntos de venta.
Agrega valor percibido al producto, haciendo que parezca más exclusivo.
Genera diferenciación real, en un mercado donde muchas marcas compiten por captar la atención en segundos.
Por ejemplo, si tu cerveza artesanal tiene una historia detrás —origen local, ingredientes naturales, proceso tradicional—, una etiqueta bien pensada y nítidamente impresa puede contar esa historia visualmente.
Diseño atractivo, impresión impecable
Aunque SISCODE no realiza diseño gráfico, trabajamos codo a codo con los clientes que ya tienen sus artes finales listos. Posteriormente, garantizamos una impresión que respete todos los colores, formas y detalles originales.
Es decir, lo que recibes impreso será idéntico a lo que viste en tu pantalla, pero sobre un soporte físico resistente, elegante y preparado para el uso real: refrigeración, humedad, contacto constante.
Por ejemplo, muchas marcas que imprimen sus etiquetas con nosotros nos eligen por la fidelidad de color, el material, el corte perfecto y el excelente acabado.
En SISCODE no es solo obtener etiquetas. Es llevar tu imagen de marca al siguiente nivel.
Nuestros clientes nos eligen porque:
Somos ágiles y responsables. Entregamos dentro del plazo y mantenemos la trazabilidad de cada orden.
Ofrecemos variedad de materiales, siendo el PPM mate uno de los más usados por los cerveceros artesanales por su durabilidad y estética refinada.
Garantizamos compatibilidad con múltiples superficies, desde vidrio hasta aluminio o plástico.
Nos alineamos a tus necesidades sin procesos complicados: si ya tienes tu diseño, nosotros nos encargamos del resto.
En consecuencia, decenas de marcas confían en nosotros año tras año para imprimir etiquetas que realzan su presencia en anaqueles, ferias, eventos y en redes sociales.









¿Estás listo para llevar tu etiqueta al siguiente nivel?
En pocas palabras, no hay excusa para presentar tu bebida con una etiqueta de baja calidad.
Ya sea que estés lanzando una nueva línea de cerveza artesanal o renovando la imagen de tus licores premium, en SISCODE te ayudamos a imprimir etiquetas que causen impacto y que sobrevivan a los entornos más exigentes.
Por ejemplo, si tu producto se comercializa en tiendas especializadas o se sirve en bares gourmet, tu etiqueta es parte de la experiencia del consumidor. No puede ser un punto débil. Tiene que ser un distintivo de calidad.
Así que no esperes más.
Solicita hoy mismo una cotización rápida, sin compromiso, y descubre por qué tantas marcas nos prefieren.
Tu producto ya es especial. Haz que también lo parezca desde afuera.

¿Cual es el costo para hacer mis etiquetas?
Los precios dependen de la medida, material, acabado y cantidad de etiquetas. Por ello, es necesario realizar una cotización formal antes de brindar un precio.
¿Cuáles son los acabados?
Manejamos acabado mate y brillante, en estos acabados existe el barnizado y el laminado.
El barnizado viene a ser una capa de «liquido» que cubre la etiqueta dando el acabado que se quiere.
El laminado viene a ser una lamina que cubre por encima de la etiqueta con el acabado que se quiere.
¿Cuál es el tiempo de entrega de mis etiquetas?
El tiempo de entrega es de 5 a 7 días hábiles, desde que el cliente apruebe los rotulados y la prueba de color.
¿Si antes mandé a imprimir 2millares y ahora quiero 10 millares, hay una rebaja de precios?
Sí, trabajamos con la metodología de «escala», lo que significa que, al aumentar la cantidad de etiquetas solicitadas, el costo por unidad de etiquetas disminuye. Si antes adquiriste 2 millares y ahora deseas 10 millares, recibirás un descuento progresivo por millar, pudiendo llegar hasta un 40% de descuento por millar en comparación con el precio inicial(EJEMPLO: Si antes pagabas 50$ por millar en 2000 etiquetas, con 10000 etiquetas estarías pagando 30$ el millar).
¿Cuál es la producción mínima de etiquetas?
La producción mínima es de 1000 etiquetas.
¿Cuales son las formas de pago?
- Contado
- Crédito
- 50% de adelanto/50% con la entrega
¿Cómo accedo a un crédito?
El crédito se accede por la compra de un monto mínimo y previa evaluación. Al pasar los filtros se le permite acceder a un crédito a un plazo determinado de días.